El pasado día 19 de febrero dieron comienzo las obras de consolidación del doble muro de la Plaza de Toros, contratadas por el Ayuntamiento de Cartagena y adjudicadas a finales del pasado año a la empresa Construcciones María García Martínez. El proyecto dirigido por el arquitecto Andrés Cánovas, es una actuación compleja donde se emplea un novedoso sistema diseñado específicamente para permitir la sustentación del doble muro de la plaza y facilitar la intervención arqueológica del Anfiteatro romano que se encuentra en el subsuelo, según indican desde la Concejalía de Cultura que dirige David Martínez.
Por este motivo, lo primero que se ha llevado a cabo han sido los trabajos previos de seguridad y adaptación del entorno urbano a la obra, entre los que hay que destacar la inhabilitación para el tráfico rodado de la subida Doctor Fleming que discurre entre la Plaza de Toros y el Hospital de Marina, actuación necesaria para proceder al desmonte de parte de la armadura que compone el andamiaje de sustentación del doble muro que se va a consolidar. Así mismo se está saneando el muro de la plaza en su tramo superior que presenta zonas muy deterioradas.
Los trabajos tienen una estimación aproximada de tres meses y tendrán su correspondiente seguimiento arqueológico por parte del equipo de directores del Anfiteatro formado por José Pérez Ballester, Mª Carmen Berrocal y Francisco Fernández Matallana.
Las actuaciones siguientes serán sufragadas a partir de una subvención directa de 100.000 € procedente de la Comunidad Autónoma que fue gestionada por la Alcaldesa de Cartagena y que va a permitir la continuación de los trabajos propiamente arqueológicos en el Anfiteatro, de este modo cuando finalicen las obras de consolidación se realizará una intervención arqueológica por debajo del muro consolidado, centrada en el eje menor meridional del Anfiteatro, donde se exhumarán una serie de estancias que conocemos por un detallado dibujo anónimo de mediados del siglo XVIII y cuyos techos fueron documentados en una intervención arqueológica realizada en 1999.
Por otra parte la subvención permitirá también la contratación y ejecución del Plan Director, absolutamente imprescindible para el desarrollo posterior del proyecto.