Isaac Peral: un inventor maltratado
Isaac Peral, un ilustre marino que nombra calles, centros de secundaria e incluso algún que otro barrio, fue conocido por muchos por ser el gran inventor del submarino eléctrico y torpedero. Un personaje de renombre al que se le han dedicado marchas musicales, portadas...
Acercamiento histórico-arqueológico a la Cartagena Bizantina: Carthago Spartaria
Carthago Spartaria será el nombre que los bizantinos otorgarán a Cartagena durante su breve estancia en la península ibérica, Cartagena se convertirá en la capital bizantina de la península, una plaza fuerte abierta al mar y cercana a recursos con los que poder comerciar,...
Cartagena: diócesis y puerto castellano en la experiencia africana de Fernando III y Alfonso X
En este artículo intentaremos mostrar la breve e intensa actividad política así como intrigas que los monarcas castellanos Fernando III y Alfonso X desempeñaron sobre la ciudad de Cartagena, durante el siglo XIII citando una serie de consecuencias de estas sobre el pequeño asentamiento...
La batalla de Carthago Nova: ¿un año de tregua?
Comienzan las fiestas de Interés Turístico Internacional de Cartagineses y Romanos que la ciudad de Cartagena lleva celebrando desde 1990 y, como todos los años, el Ayuntamiento de nuestra ciudad ha preparado una serie de actividades para conmemorar los hechos históricos que acaecieron hace...
La efímera Orden de la Estrella y su relación con Cartagena
En este artículo hablaremos sobre la Orden de Santa María de España y su importancia para la ciudad de Cartagena. Mostraremos cómo una vez más nuestra ciudad se alzaría como centro neurálgico de una gran institución, que, a su vez, se convertiría en uno...
Campus Spartarius: ¿Prístino nombre del Campo de Cartagena?
En este artículo intentaremos mostrar el origen del citado Campus Spartarius en las fuentes romanas, ya conocido por pobladores y comerciantes de siglos anteriores por su abundancia en atocha de propiedades físicas idóneas para la cordelería y en general toda herramienta realizada por trenzado, en relación con...
¿ Por qué hablamos de represión incontrolada en Cartagena (1939-1945)?
Cartagena se movilizó por la República
Una vez finalizó la guerra civil española, provocada por el ilegítimo golpe de Estado del general Franco, y la ciudad de Cartagena fue oficialmente ocupada, el régimen franquista ya contaba con la maquinaria necesaria para manejar el control social....
Gladiadores, una forma de vida
Introducción
El término gladiador proviene de la palabra “gladius”, que se refiere a un tipo de espada muy utilizada por los romanos. Los juegos de gladiadores se denominaban “munera gladiatoria”, proviene del término “munus” que significa “deber”. Los antecedentes de estos espectáculos se encuentran en...
Aproximación histórica a Tropas y Legiones de las Fiestas de “Cartagineses y Romanos”
Este año las Fiestas de “Cartagineses y Romanos” han sido catalogadas de interés turístico internacional. Tras esto el alcance de los espectáculos, actos, recreaciones y celebraciones será mucho mayor, y los ojos que estarán puestos sobre Cartagena muchísimos más. Por esto, y porque no...
Cartagena en la conquista musulmana de la Península Ibérica.
Todos conocemos más o menos como se produjo la invasión árabe de la península ibérica. Pero al contrario de lo que podamos pensar, se trata de un tema que aún en la actualidad sigue despertando cuestiones irresolubles por el momento. Una de las nuevas...