Entrevista a Elena Ruíz Valderas, directora del Teatro Romano de Cartagena
Arqueóloga, profesora, política, escritora y directora del Museo del Teatro Romano, Elena Ruíz Valderas ha vivido en Cartagena prácticamente toda su vida, una ciudad en torno a la que despegó su carrera profesional y en donde no ha dejado de florecer. Rodeada de muros...
La Historia de la Grúa Sansón
En 1926 se redactó el Plan de Artillado del Frente Marítimo de las Bases Navales de Ferrol-La Coruña, Cartagena y Mahón (RROO de 13 de julio y de 9 de agosto). Los cañones gigantes fueron en su día armas muy modernas que protegieron las...
Cartagena y la imprenta: un breve recorrido por sus fuentes escritas y periodísticas
Dijo Joseph Joubert: “La Historia debe ser sobre todo la pintura de un tiempo, el retrato de una época”. Cartagena ha engendrado obras y documentos de gran variedad, muchos de los cuales están recogidos en su Archivo Municipal y cuya riqueza radica especialmente en...
Acercamiento histórico-arqueológico a la Cartagena Bizantina: Carthago Spartaria
Carthago Spartaria será el nombre que los bizantinos otorgarán a Cartagena durante su breve estancia en la península ibérica, Cartagena se convertirá en la capital bizantina de la península, una plaza fuerte abierta al mar y cercana a recursos con los que poder comerciar,...
Cartagena: diócesis y puerto castellano en la experiencia africana de Fernando III y Alfonso X
En este artículo intentaremos mostrar la breve e intensa actividad política así como intrigas que los monarcas castellanos Fernando III y Alfonso X desempeñaron sobre la ciudad de Cartagena, durante el siglo XIII citando una serie de consecuencias de estas sobre el pequeño asentamiento...
La batalla de Carthago Nova: ¿un año de tregua?
Comienzan las fiestas de Interés Turístico Internacional de Cartagineses y Romanos que la ciudad de Cartagena lleva celebrando desde 1990 y, como todos los años, el Ayuntamiento de nuestra ciudad ha preparado una serie de actividades para conmemorar los hechos históricos que acaecieron hace...
La efímera Orden de la Estrella y su relación con Cartagena
En este artículo hablaremos sobre la Orden de Santa María de España y su importancia para la ciudad de Cartagena. Mostraremos cómo una vez más nuestra ciudad se alzaría como centro neurálgico de una gran institución, que, a su vez, se convertiría en uno...
Campus Spartarius: ¿Prístino nombre del Campo de Cartagena?
En este artículo intentaremos mostrar el origen del citado Campus Spartarius en las fuentes romanas, ya conocido por pobladores y comerciantes de siglos anteriores por su abundancia en atocha de propiedades físicas idóneas para la cordelería y en general toda herramienta realizada por trenzado, en relación con...
SAN GINÉS DE LA JARA
Según Federico Casal en su estudio titulado “Dos epidemias de peste bubónica en Cartagena en el siglo XVII (1648 Y 1646) y una terrible de paludismo en 1785”, no hay constancia en el archivo municipal de la fecha exacta de comienzo de la peste...
EFÍMERA MIRADA A LA GUERRA CIVIL EN LA UNIÓN
Hace 84 años otra generación, que también había sufrido una pandemia 20 años antes, se enfrentó a vida o muerte por disputas que venían acrecentándose paulatinamente. Este escenario llegó a todos los rincones del país: La guerra civil española. La Unión, con sus peculiaridades...